20 de julio
https://elmundodelaprimaria.blogspot.com/2016/10/la-independencia-de-colombia.html
https://laindependiciadecolombia.blogspot.com/p/el-20-de-julio-de-1810-el-grito-de.html historia
http://www.lecturasparacompartir.com/escritores/acrosticodelaindependencia.html acrostico independencia
https://www.merybrachop.com/2013/07/frases-de-libertad-e-independencia-de.html palabras simon bolivar sobre libertad
https://efemeridesimagenes.com/imagenes/poesias-ala-independencia-en-colombia-pequenas/ texto
https://www.paxala.com/la-independencia-de-colombia/
ESTABA GONZALES LLORENTE 
1 EN SU TIENDA MUY TRANQUILO
Y LOS HERMANOS MORALES
PIDIERON AGUARDIENTICO.
1 EN SU TIENDA MUY TRANQUILO
Y LOS HERMANOS MORALES
PIDIERON AGUARDIENTICO.
SOLO ERA EL DISIMULO
PARA PEDIR EL FAVOR
2DE PRESTAR UN FLORERO
PARA UNA CELEBRACIÓN.
ANTONIO VILLAVICENCIO
LOS VENIA A VISITAR
3Y EL FLORERO ADORNARIA
LA MESA PRINCIPAL.
LOS VENIA A VISITAR
3Y EL FLORERO ADORNARIA
LA MESA PRINCIPAL.
GONZALES CUANDO LO SUPO
4SE ENOJÓ DE TAL MANERA
DE SU TIENDA LOS ECHO
Y SE ARMÓ LA PELOTERA .
5PANTALEÓN SANTA MARIA
LE RECLAMABA A GRITOS
LLORENTE RESPONDIA
NO TE LO PRESTO Y LISTO.
6Y CON ESTAS Y LAS OTRAS
SE ARMÓ LA PELOTERA
Y SE REUNIA LA GENTE
A OBSERVAR LA REYERTA.
7Y ENTONCES EN UN MOMENTO
HUBÓ PUÑO Y BOFETÓN
Y EL PUEBLO ENARDECIDO
SE REUNIA CON FUROR.
8HUBO VUELO DE CAMPANAS 
ESA ERA LA SEÑAL
PARA EN UNA SOLA VOZ
INDEPENDENCIA RECLAMAR
ESA ERA LA SEÑAL
PARA EN UNA SOLA VOZ
INDEPENDENCIA RECLAMAR
9DE LO ALTO DE UN BALCÓN
ACEVEDO LES DECÍA
NO SE RINDAN NO SE RINDAN
SIGAN CON LA ALGARABÍA
FURIOSOS TODOS PEDÍAN
HUBIERA CABILDO ABIERTO
ENARDECIDOS GRITABAN
QUEREMOS CAMBIO DE GOBIERNO
10Y LA JUNTA DE GOBIERNO
CON CRIOLLOS SE CONFORMÓ
Y EMPEZÓ LA INDEPENDENCIA
DE NUESTRA BELLA NACIÓN.
CON CRIOLLOS SE CONFORMÓ
Y EMPEZÓ LA INDEPENDENCIA
DE NUESTRA BELLA NACIÓN.
Te amo Colombia, hermosa patria mía,
creada por mi Dios en primavera,
para vivir por siempre en alegría
con ritmo tropical de una palmera.
Amo tu cielo azul turquí en armonía,
tus llanuras, tus mares, tus montañas,
tus poemas de amor con grata melodía,
el trino de tus aves en las mañanas.
Amo tu gente colmada de fantasía,
tus glorias, tu escudo, tu bandera,
centauros indomables como alegoría
de libertad de hermanos sin frontera.
Mi pensamiento es prisionero en agonía,
al no tener tu sol de singular belleza
y al oír tu hermoso himno en lejanía,
mi corazón se estremece de tristeza.
Hétor José Corredor Cuervo -
Poeta Colombiano
Comentarios
Publicar un comentario